El 20 de abril finalizó el plazo de adaptación a la regulación sobre buenas prácticas de distribución de medicamentos de uso humano en España. La entrada en vigor del Real Decreto 782/2013 del 11 de octubre en la actividad de distribución de medicamentos supone un antes y un después en la forma de entender la actividad del TRANSPORTE para el sector farmacéutico.
Integra2 es una red de transporte capilar orientada desde sus orígenes a ofrecer soluciones eficientes al laboratorio. Desde entonces, la prestación de un servicio con máxima calidad y la aportación del mayor valor añadido en el transporte ha estado presente en cada una de las decisiones estratégicas tomadas por nuestra organización. Esto nos llevó a dotar de capilaridad térmica nuestra red, lanzando servicios exclusivos para productos termolábiles, adaptando la flota e instalaciones, dotando de formación al personal y orientando una organización de más de 2.000 profesionales hacia una cultura que va más allá del transporte de mercancía. Una organización preparada para transportar SALUD.
Durante los 25 años de existencia de Integra2 hemos tomado como referencia las diferentes recomendaciones, directivas y guías sobre buenas prácticas de distribución farmacéutica que nos han llegado desde de la propia Organización Mundial de la Salud, el Parlamento y Consejo Europeo, la Comisión Europea de Salud y la propia regulación española. Todas ellas tenían un principio orientador fundamental en la ordenación de la cadena de suministro del medicamento para proteger la integridad del medicamento, evitar falsificaciones, velar por la estabilidad del sistema, etc. Esta regulación se ha visto ahora complementada con las nuevas Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano.
El trabajo diario, codo con codo, con los profesionales logísticos del sector farmacéutico ha sido la mayor y mejor ayuda en nuestro desarrollo. Con ellos hemos aprendido lo que era importante y lo que era urgente. Hemos configurado un sistema de entregas en el canal farmacéutico español (hospitales, centros de salud, farmacias) ajustado a las necesidades reales, orientando nuestra organización hacia la especialización sectorial y apostando por la calidad en todo momento.
Desde hace algo más de un año, en el proceso de toma de decisiones logísticas y de transporte se ha producido la entrada directa del equipo técnico y de garantía de calidad del laboratorio, precisamente con las mencionadas Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos para Uso Humano (GDP). Esto nos ha permitido avanzar mucho más rápido en el concepto GDP focalizando los esfuerzos especialmente en la Gestión de la Calidad, el Personal, las Actividades Externalizadas y el propio proceso de Transporte.
Para Integra2, y gracias a nuestra histórica orientación a la calidad y al sector, la adaptación ha resultado una evolución natural y nada traumática. Hemos revisado los puntos de control en las diferentes fases del proceso de transporte potenciando nuestros procesos para mejorar cuestiones clave como:
• la trazabilidad del envío
• el mantenimiento de las condiciones de temperatura (2ºC-8ºC, < 25ºC)
• imposibilitar la contaminación cruzada
• la prevención de hurtos, robos o falsificaciones
A día de hoy, el esfuerzo realizado tiene notables resultados de los que se beneficia el sector farmacéutico.
Así, todos nuestros vehículos están equipados con sistemas de mantenimiento de la temperatura y sometidos a un proceso de cualificación , las plataformas igualmente cualificadas cuentan con dos zonas diferenciadas de temperatura ( 2ºC – 8ºC y <25ºC), hemos incorporado personal farmacéutico a nuestra organización, sextuplicado nuestros profesionales formados en Buenas Prácticas de Distribución y más que duplicado las sondas y registros térmicos con que podemos controlar y demostrar el mantenimiento de la temperatura durante el envío.
El pasado mes de Abril 2014 realizamos una encuesta al sector farmacéutico en España para conocer el impacto de la nueva regulación de Buenas Prácticas de Distribución y sobre la distribución de medicamentos de uso humano. La encuesta se realizó entre más de 100 responsables de áreas logísticas y de transporte, direcciones técnicas, direcciones de control y directores generales de laboratorios farmacéuticos, distribuidores, mayoristas y operadores logísticos. La principal conclusión del estudio es la proactividad del sector de cara a adaptarse a los cambios regulatorios. En estos momentos el 25% de los encuestados ha realizado algún tipo de auditoría a todos sus proveedores de transporte y el 20% ha auditado al menos a alguno de ellos. Asimismo, el 31% de los encuestados ya ha firmado acuerdos técnicos con todos sus proveedores de transporte y el 29% lo ha hecho con algunos de ellos.
Nada menos que el 85% de los encuestados consideran que Integra2 es la empresa de transporte mejor preparada para cumplir los requisitos de las GDP en España, lo que representa un importante respaldo a la estrategia seguida por la compañía y una gran responsabilidad para seguir manteniendo el nivel de exigencia y continuar mejorando en todos los aspectos que el exigente sector farmacéutico requiere del transporte especializado de medicamentos de uso humano.
